![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFJ8cUgloH-g02FzpocTP92N6pEpv7gm4Y-1JvfpFlwVrYlaNP0umRQ_LBnZiKLqMlHJQTaJlhqdwcdukEWCDK9a4nC8vC-qjYEs-PZbnbmOS31c3UiCo68QbFhTYWFEZYB05keYBrtiXC/s400/alcal.+001.jpg)
A pesar que el alcalde provincial realizó la denuncia sobre la pérdida del combustible que fuera donado por Aduanas de Tumbes, el Ministerio Público encontró responsabilidad, por lo que decido denunciarlo ante la entidad judicial de Cajamarca a la autoridad provincial.
REACCIONES
Elsa Rojas (Asesora Jurídica de la municipalidad): “Es bueno entender que dentro de una entidad pública como es una municipalidad, hay áreas que tienen responsabilidad sobre determinados temas. El alcalde no puede estar avocado a todas de al situación de toda la institución (…) cada funcionario es responsable de lo que se realiza y de los actos, no se puede responsabilizar al señor alcalde”, defendió al alcalde queriéndolo librar de polvo y paja.
Elsa Rojas (Asesora Jurídica de la municipalidad): “Es bueno entender que dentro de una entidad pública como es una municipalidad, hay áreas que tienen responsabilidad sobre determinados temas. El alcalde no puede estar avocado a todas de al situación de toda la institución (…) cada funcionario es responsable de lo que se realiza y de los actos, no se puede responsabilizar al señor alcalde”, defendió al alcalde queriéndolo librar de polvo y paja.
Wilfredo Poma Rojas, (regidor): “… Es un tema que lo hemos escuchado grosso modo, pero definitivamente está en la etapa final. Si el fiscal a puesto la denuncia, debe haber alguna responsabilidad. Y tiene que haber”. Dijo además que a pesar que ya se conocía el tema, no se trató en Sesión de Concejo Municipal. Deslindó que haya una responsabilidad política del alcalde, sino hubo responsabilidad administrativa.
Beto Soto, (Regidor): En el jucio no debió ser considerado el alcalde, porque hay otros implicados directamente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario