
miércoles, 25 de marzo de 2009
Cajamarca exige paz ante delincuencia incontrolable

El único patriota

martes, 24 de marzo de 2009
CAMPESINOS DE PORCÓN, SENTENCIADOS. Pero apelarán
Los denunciados, entre los que se encuentra el ex alcalde Juan Calua Castrejón, asistieron a escuchar la sentencia acompañados por un buen grupo de campesinos de su comunidad, por las rondas urbanas, un grupo de damas cajamarquinas y el sacerdote Marco Arana quien, después de desplazarse a la plaza de Cajamarca, se dirigió a los campesinos diciéndoles que la sentencia será apelada para que los denunciados salgan libre y puedan desplazarse sin ninguna restricción. Además instó a los campesinos a defender el cerro Quilish porque hay consentimiento, por parte del Ejecutivo, de querer explotarlo. La abogada de los campesinos, Mirtha Vásquez, dio a conocer que hay otros campesinos denunciados en la región por tan sólo reclamar sus derechos.
martes, 17 de marzo de 2009
¿CAMBIARÁ APESAR DE LA EVALUACIÓN INDEPENDIENTE?
El documento, que se ha hecho publicó, da a conocer la serie de errores que ha tenido Yanacocha no sólo con el medio ambiente, sino con las comunidades campesinas. Razones que ha motivado la desconfianza de las comunidades y la población cajamarquina hacia la empresa minera. Los pobladores no creen más en la empresa y desean que se corrija los errores cometidos tiempo atrás. El informe da a conocer que la empresa se someta a una revisión independiente y le dan pautas para que cambie sus políticas de relaciones.
La representante ejecutiva de la organización Grufides Mirtha Chuquilín, en conversación con un programa periodístico nocturno del lunes último, expresó que lo saludable es que, después de muchos años, la empresa se someta a una revisión. Ese es un logro teniendo en cuenta la resistencia que tenía esta empresa a auto evaluarse. Luego, mostrando sus dudas a que la empresa minera cambie agregó: “Eso no nos garantiza cambios. Eso lo vamos a ver en el transcurrir del tiempo. Recordemos que parte de los cambios tiene que ver con la política que impone los jefes que están a cargo de esta empresa. Si no hay cambios, no en las personas que son secundarias, sino en las personas que tienen nivel de decisión, y que han sido las responsables de todos los desaciertos de todos estos años, yo no creo que haya un cambio real”. Mientras tanto, por su parte la empresa minera Yanacocha, a través de sus directivos, no se han expresa al respecto.
Padre Marco Arana ¿candidato presidencial?
martes, 10 de marzo de 2009
PUES SEÑOR MINISTRO, ¡escúchelos!

jueves, 5 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
OTRA VEZ "CAJAMARCA: PRESENTE Y FUTURO" ¿De qué desarrollo nos hablan?

Los organizadores del evento, en una nota de prensa, dieron a conocer: “hemos buscado la participación activa de los actores de la sociedad civil, sector privado y sector público”. Sien embargo, la participación del sector privado: pequeños empresarios, no está incluido en su denominada agenda consensuada, una muestra el asesinato de un joven empresario por falta de seguridad. Los resultados del desarrollo de Cajamarca no se ven en el informe que den ponentes en un evento; sino en la realidad socioeconómica de la región. No se ven en la Cajamarca oficial, protocolar; sino en la Cajamarca real.
En el vento, que se anuncia para los próximos días, estarán en su mayoría, funcionarios y asesores del gobierno regional, alcaldes de la región y presidentes regionales. El presidente regional y sus asesores ¿de qué desarrollo nos hablarán? Además estará en el evento el liberal Pedro Pablo Kuczynski y posiblemente el crítico y analista del actual modelo económico Pedro Francke. (En la nota de prensa nombran a Pedro Francke, pero en el programa oficial no)
martes, 3 de marzo de 2009
ANTE LA INEPTITUD DE LAS AUTORIDADES, periodismo cajamarquino inicia lucha contra la delincuencia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)