![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv1UqZyLSefCfkFc_OzGo4tHl6k5oUQVP2Kp7l5XB5e6RnMm5ImdHKrjoMrKJtEfIpZU_J4dS1p85-dE0Zic1PbRhJa-oymsrgyaQx5QZhRBsNcc7U4YakWSyckVM0wgUwABbo0GpwpY2I/s400/caj+004.jpg)
Los organizadores del evento, en una nota de prensa, dieron a conocer: “hemos buscado la participación activa de los actores de la sociedad civil, sector privado y sector público”. Sien embargo, la participación del sector privado: pequeños empresarios, no está incluido en su denominada agenda consensuada, una muestra el asesinato de un joven empresario por falta de seguridad. Los resultados del desarrollo de Cajamarca no se ven en el informe que den ponentes en un evento; sino en la realidad socioeconómica de la región. No se ven en la Cajamarca oficial, protocolar; sino en la Cajamarca real.
En el vento, que se anuncia para los próximos días, estarán en su mayoría, funcionarios y asesores del gobierno regional, alcaldes de la región y presidentes regionales. El presidente regional y sus asesores ¿de qué desarrollo nos hablarán? Además estará en el evento el liberal Pedro Pablo Kuczynski y posiblemente el crítico y analista del actual modelo económico Pedro Francke. (En la nota de prensa nombran a Pedro Francke, pero en el programa oficial no)
No hay comentarios:
Publicar un comentario