
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Poder mediático en el día del periodista

jueves, 24 de septiembre de 2009
Lo que contestó Luis Alberto Sánchez a un político de la época

Un político insinuó que Luis Alberto Sánchez había sido víctima de infidelidad conyugal en su primer matrimonio al que Sánchez respondió: “En todo caso, una situación como esa tiene solución de acuerdo al Código civil: el divorcio. En cambio, señor, la condición de hijo de puta ¡Esa no la borra nadie!”. ¿Cuál es su comentario señores de la estrella? A propósito de la expresión, Hernando de Soto le dijo, también, al entonces candidato perdedor Vargas Llosa: “Hijo de puta”.
Recordemos otras expresiones de políticos de ayer que pueden dañar los oídos de los políticos de este tiempo. Un político decía: “Solo Dios y los imbéciles no cambian” Federico More, político y gran periodista, comentó: “Ignoro lo que pensara Dios de la frase, pero sé que a los imbéciles les encanta” En otra oportunidad el mismo More escribió: “Los apristas son búfalos educados por asnos”. Parece que no se equivocó.
Otro intercado sucedió a promediar 1948. Se desató un debate entre un político comunista representante por Puno. Su nombre José Macedo Mendoza, éste criticó la filosofía de Víctor Raúl Haya de la Torre. Con la bufalada aprista se desató el siguiente diálogo:
_ Lo que pasa es que no ha leído Espacio Tiempo Histórico
_ Sí lo he leído
_ Lo ha leído, pero no lo ha digerido
_ Lo he digerido y ha seguido su curso normal.
Los datos que registraron los medios de ese tiempo es que los apristas desataron un escándalo. Así podemos ir recordando los libelos o insultos de los políticos de ayer y de hoy. La diferencia es que los politicos de hoy han dejado de ser intelectuales y grandes polemistas. Son, por el contario, parte de la jurásica política en desprestigio.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
"Cuántas personas han sufrido y cuántas se han beneficiado con la minería"

En otra parte se refirió a la minería y al papel de Estado. “Quiero considerar primero la historia del Perú. Que hace más de 300 años tiene toda la actividad minera que de hecho no ayudado a los más pobres en este país. Si es que se lleva a cabo la minería tienen que hacerlo de manera sostenible porque si no estamos depredando la naturaleza al costo de nuestros hijos y de la futura generación. De hecho acá hay una necesidad de leyes mucho más rigurosas. La exigencia de estudios de impactos ambientales. Esto debe tener una fiscalización mucho más riguroso sobre el tema de la minería. Tienen que considerar la idea de Joseph Stiglish: no sólo hay que mirar el Producto Bruto Interno. Por ejemplo sin el PBI, la riqueza de un país está al costo de la degradación ambiental de un país. Esto no debe ser considerado como un desarrollo. Y de hecho en la historia peruana hemos visto todos los temas de devastaciones del medio ambiente”.
“La iglesia como comunidad internacional tiene el papel para presionar a las empresas multinacionales para no abusar y depredar el medio ambiente de los países”, agregó aludiendo al papel que debe cumplir el Estado. En relación a lo sucedido en el 2000 en Choropampa dijo que fue un desastre. Y que el mercurio es a largo plazo, va afectar a nuestros hijos y a la futura generación. Las mamás lo pasan a sus hijos a través de la lactancia. Y de hecho lo va a pasar a sus futuras generaciones.
viernes, 18 de septiembre de 2009
" Vista Alegre es zona productiva de leche y quesos, no queremos minería"

La empresa minera Consolidada, debido a su poder económico y luego de las muertes suscitadas el martes, ha contratado comunicados por todos los medios de comunicación de Cajamarca y en algunos programas periodísticos, mientras los pobladores de Vista Alegre sólo se han limitado a dar una conferencia de prensa. “Nosotros no tenemos plata para contratar publicidad, ellos sí lo tienen," enfatrizó Esteban Campos.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
En Vista Algre, comunidades se ensangrentan por presencia de la minería
El enfrentamiento, en Vista Alegré, se suscitó luego que autoridades (Gobernador de Cajamarca y el representante de la PCM) se reunieran para tratar los conflictos. Los problemas ya se venían presentando desde días atrás, mientras en el Ministerio de Energías no hizo absolutamente nada. Al director regional de minería Barreto Blanco no le quedó otro camino que responsabilizar al Ministerio de Energía y Minas. Un Estado ausente y una nación ensangrentada.
martes, 15 de septiembre de 2009
¿Valle Riestra y Villanueva no hicieron apología al terrorismo?

lamula.pe publia el libro de Polay Campos que, en esa oportunidad, fue prologado por los compañeros de Aurelio Pastor: Villanueva del Campo y Valle Riestra. El escandalo, que han armado la procuraduría con denunciar a Abimael Guzmán , su abogado y los que presentaron el libro, no es más que la ineptitud en los centros penitenciarios. ¿Los compañeros de Pastor no hicieron apología al terrorismo?
viernes, 11 de septiembre de 2009
Ferrocarril que no tenga interés minero, sino los intereses de un pueblo

En Cajamarca se está comenzanso hablar de la construcción de un ferrocarril norandino que unirá Cajamarca con pueblos de la costa. El diario el Comercio da a conocer que "el ministro de Transportes detalló que el Gobierno ha aprobado el proyecto de ley que declara de interés público la construcción del ¿ferrocarril norandino, que cubrirá la ruta Cajamarca-Lambayeque-Piura. Este proyecto está promovido por las cuatro principales compañías mineras de la zona y se espera que el 95% de la población se movilice a través de esta vía. En este proyecto se invertirán US$1.500 millones. Esperamos que el Congreso lo apruebe rápido para comenzar a desarrollar los estudios, recalcó". Los pocos cajamarquinos, que han comentado y no son las autoridades locales y regionales, consideran que la construcción del ferrocarril es importante, sin embargo dicen que no debe tener interés minero, que no esté al servicio exclusivo de las empresas mineras que lo promueven, sino debe estar al servicio de la producción, el comerccio y el turismo de Cajamarca. El tema va traer discusión. Las pregunta es:¿Las principales mineras, que promueven la cosntrucción del ferrocarril, se van a preocupar por los intereses de los cajamarquinos?. ¡Qué inicie la discusión!
Caricatura sobre el Quilish
jueves, 10 de septiembre de 2009
Chuponeo ya está en el Ministerio Público, ¿los resultados también serán falsos?
El caso ya se encuentra en el Ministerio Público para la investigación respectiva. El congresista Eduardo Espinoza Ramos pidió a la Fiscal de la Nación la investigación del presunto Chuponeo contra su persona por la empresa Busines Track S.AC. y el presidente regional de Cajamarca Jesús Coronel Salirosas. Éste, en una conferencia de prensa, trató de negar la autenticidad del documento de la denuncia del congresista ante el Ministerio Público. Luego dijo que se va a comunicar con el legislador de la república. Para la investigación respectiva el congresista presenta a la Fascalía los siguientes documentos: copia de documento denominado monitoreo activo cuenta de correo electrónico , copia de la factura la factura No 0929 de fecha 02.08.2008 por los informes 019 y 021, con carácter confidencial, copia del documento consulta de autorización de comprobantes de pago y otros documentos, Sunat. Esperemos que, no en tiempo prolongado, el Ministerio Público concluya con la investigación y se castigue a los responsables del chuponeo. ¿Será castigado don Jeshu?.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
A un año de su muerte, amigo y defensor de los pobres

miércoles, 2 de septiembre de 2009
Antes de dar explicaciones, denuncian a periodistas

Con estrategias hidrológicas, Yanacocha sigue mirando al Quilish

martes, 1 de septiembre de 2009
Abogado inhabilitado continúa litigando en las narices de los jueces

Percy Edwin Vásquez Correa, a pesar de estar inhabilitado por el Colegio de Abogados de Cajamaraca por cinco años, se lo pudo ver en la instructiva oral que se le sigue al ex alcalde de Namora Leandro Pérez Ocas, a quien se lo acusa por hurto agravado en perjucio de la municipalidad de Namora por 7 millones de soles. Pero como estamos en el Perú, no pasa nada con los que están suspendidos en sus funciones. El mencionado abogado es defensor de Perez Ocas. No sabemos si la presidenta de la sala penal fue sorprendida o ya sabía de la suspensión de Percy Vasquez. Por eso está mal visto el poder judicial en el Perú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)