
En otra parte se refirió a la minería y al papel de Estado. “Quiero considerar primero la historia del Perú. Que hace más de 300 años tiene toda la actividad minera que de hecho no ayudado a los más pobres en este país. Si es que se lleva a cabo la minería tienen que hacerlo de manera sostenible porque si no estamos depredando la naturaleza al costo de nuestros hijos y de la futura generación. De hecho acá hay una necesidad de leyes mucho más rigurosas. La exigencia de estudios de impactos ambientales. Esto debe tener una fiscalización mucho más riguroso sobre el tema de la minería. Tienen que considerar la idea de Joseph Stiglish: no sólo hay que mirar el Producto Bruto Interno. Por ejemplo sin el PBI, la riqueza de un país está al costo de la degradación ambiental de un país. Esto no debe ser considerado como un desarrollo. Y de hecho en la historia peruana hemos visto todos los temas de devastaciones del medio ambiente”.
“La iglesia como comunidad internacional tiene el papel para presionar a las empresas multinacionales para no abusar y depredar el medio ambiente de los países”, agregó aludiendo al papel que debe cumplir el Estado. En relación a lo sucedido en el 2000 en Choropampa dijo que fue un desastre. Y que el mercurio es a largo plazo, va afectar a nuestros hijos y a la futura generación. Las mamás lo pasan a sus hijos a través de la lactancia. Y de hecho lo va a pasar a sus futuras generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario