La otra parte del estudio, que comprende la propuesta del plan de gestión, considera dos medidas que las autoridades deben de tener presente. Esas medidas son: estructurales y no estructurales. En la primera se aconseja la cosntrucción, con sus respectivos presupuestos de diques, presas, remodelación de captaciones, nuevas bocatomas, remodelación y ampliación de de canales. El estudio ha sido dado a conocer hace unas semanas a las comunidades campesinas que se ubican en las cuencas, sin embargo es necesario que las autoridades locales y del gobierno regional conozcan el estudio, para que de esta menera se pueda implementar la propuesta del plan de gestión hídrico. Es necesario que los usuarios de los canales del río Chonta conozcan que si el estudio de la presa Chonta tiene o no algunas coincidencias que el estudio de Nippon Koei. Hasta donde se conoce es que, en el estudio de la presa, los campesinos desconocen.
lunes, 2 de noviembre de 2009
NIPPON KOEI: "La actividad minera ha generado modificación de la hidrografía..."
La otra parte del estudio, que comprende la propuesta del plan de gestión, considera dos medidas que las autoridades deben de tener presente. Esas medidas son: estructurales y no estructurales. En la primera se aconseja la cosntrucción, con sus respectivos presupuestos de diques, presas, remodelación de captaciones, nuevas bocatomas, remodelación y ampliación de de canales. El estudio ha sido dado a conocer hace unas semanas a las comunidades campesinas que se ubican en las cuencas, sin embargo es necesario que las autoridades locales y del gobierno regional conozcan el estudio, para que de esta menera se pueda implementar la propuesta del plan de gestión hídrico. Es necesario que los usuarios de los canales del río Chonta conozcan que si el estudio de la presa Chonta tiene o no algunas coincidencias que el estudio de Nippon Koei. Hasta donde se conoce es que, en el estudio de la presa, los campesinos desconocen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario