
Usuarios del canal Tual y de la quebrada La Quinua, en Cajamarca denunciaron que la minera Yanacocha habría derramado material peligroso en ambas fuentes de agua, poniendo en riesgo la vida de los animales de la zona, de los sembríos y de las personas que son usuarios del canal y la quebrada, los denunciantes se quejaron que la empresa minera no informó del hecho, pues el accidente, del cual no tienen detalle se habría producido el pasado lunes.
Al ingresar a la zona afectada los pobladores pudieron encontrar papel absorbente a lo largo de la quebrada, lo que causó la indignación de los manifestantes quienes, dijeron que la empresa minera pretendió hacer pasar por inadvertido el hecho. “hemos visto más de 300 trabajadores de la minera en la zona y nadie nos ha avisado a nosotros al menos para estar presente” comentaron.
Recién ayer, una comisión integrada por la fiscalía de medio ambiente de Cajamarca, la Comisión de Monitoreo Ambiental de Cajamarca, La Autoridad Local del Agua (ALA), la Dirección de Salud Ambiental (DESA) y más de 300 pobladores de la comunidad ingresaron a terrenos de la minera para evaluar los daños.
El presidente del canal Tual, Mario Yopla Cálua, pidió que se investigue el hecho, pues aduce que es inaceptable que sucedan ese tipo de cosas, esperamos que la DESA tome muestras del agua y del material derramado para determinar que tan grave es el accidente para la comunidad. “Los funcionarios de la minera Yanacocha saben que es lo que ha pasado, pero hasta el momento no dan explicaciones a nadie” explicó.
Al ingresar a la zona afectada los pobladores pudieron encontrar papel absorbente a lo largo de la quebrada, lo que causó la indignación de los manifestantes quienes, dijeron que la empresa minera pretendió hacer pasar por inadvertido el hecho. “hemos visto más de 300 trabajadores de la minera en la zona y nadie nos ha avisado a nosotros al menos para estar presente” comentaron.
Recién ayer, una comisión integrada por la fiscalía de medio ambiente de Cajamarca, la Comisión de Monitoreo Ambiental de Cajamarca, La Autoridad Local del Agua (ALA), la Dirección de Salud Ambiental (DESA) y más de 300 pobladores de la comunidad ingresaron a terrenos de la minera para evaluar los daños.
El presidente del canal Tual, Mario Yopla Cálua, pidió que se investigue el hecho, pues aduce que es inaceptable que sucedan ese tipo de cosas, esperamos que la DESA tome muestras del agua y del material derramado para determinar que tan grave es el accidente para la comunidad. “Los funcionarios de la minera Yanacocha saben que es lo que ha pasado, pero hasta el momento no dan explicaciones a nadie” explicó.
Un programa de radio informó que, un fiscal y funcionarios de la empresa, no permitieron que periodistas filmen
No hay comentarios:
Publicar un comentario