
"La propuesta de Zonificación Ecológica y Económica no lesiona ningún interés ya que ha sido elaborada con la objetividad e imparcialidad técnica del caso, expresando las reales potencialidades y limitaciones del territorio así como las diferentes posibilidades de uso que se pueden dar”, señaló Flores.
“De acuerdo al marco legal vigente; en el proceso de Ordenamiento Territorial se definirán las políticas de uso y ocupación del territorio en base a la ZEE”, agregó.
En el Oficio No. 405-2010-GR.CAJ/P – GRPPAT/SGAT-ZEEOT, donde se remite informe que da respuesta a observaciones presentadas Grupo Norte y Cámara de Comercio, el Presidente Regional (e), en un ánimo concertador los invitó a reconsiderar su decisión de retirarse del proceso, invitándolos a tener una reunión informativa de socialización de la propuesta a fin de intercambiar opiniones.
La propuesta ZEE Regional se hace sobre la base de un trabajo pormenorizado y estrictamente técnico que ha durado tres años; donde se analizó información de estudios especializados previos, además de un trabajo de campo, así como a través del conocimiento de la población en talleres descentralizados, adicionándose a ello el apoyo de técnicos y especialistas de instituciones públicas y privadas de nivel regional y nacional, quienes integralmente dieron lugar a la propuesta de ZEE.
El Presidente del Comité Gerencial del proceso ZEE, Sergio Sánchez Ibáñez, dio sus puntos de vista sobre este hecho coyuntural, manifestando que “es indudable nuestro respaldo al Equipo Técnico a la Comisión Técnica Regional y a todo el conjunto de entidades que han participado, entre ellas al mismo Grupo Norte quienes han sido parte del proceso durante estos años y quienes han tenido aportes interesantes por la participación de sus técnicos en cada uno de los sub modelos e incluso en la etapa de validación, creo que es una acción precipitada el hecho que decidan retirarse cuando ya todo está listo”.
“Faltando solo unas semanas para que se apruebe el proceso, su decisión se da tal vez porque no entendieron alguna parte final del proceso; creo que quienes están haciendo acciones para que se frene la ZEE, no son esos técnicos que participaron y aportaron, sino quienes ahora firman documentos y buscan una salida inesperada nunca han participado, no conocen y no han entendido la real dimensión de identificar potencialidades y limitaciones, como lo hace la ZEE”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario