Trabajadores mineros provocan a sociedad cajamarquina.Les exigieron a movilizarse
La confrontación y la provocación son hermanas de la violencia.A pesar que los campesinos, que habían tomado la carretera que une Cajamarca con Bambamarca, ya habían levantadoel bloqueo para ponerse a conversar en la mesa de diálogo que se iniciará el jueves,los trabajadores de la empresa minera Yanacocha, por exigencia de las empresas a las que pertenecen, salieron a protestar por las calles y la plaza de Cajamarca pidiendo no violencia y paz. No se había visto en el Perú, que una empresa minera que antes de reconocer suserrores de responsabilidad social, salga ante la población cajamarquina a provocar y reclamar alto a la violencia sin antes reconocer que la violencia también viene de la mala gestión de los funcionarios de la empresa minera. Sino recordar el desalojo abusivo de familias del proyecto Conga y el agua tratada que vierten al río Grande de donde bebe la población cajamarquina.Los asesores y técnicos de la empresa, con la movilización provocadora, no reducen la violencia, sino que por el contrario aviva el enfrentamiento. Más inteligencia a la empresa minera.Divide y reinarás tiene su límite. Los cajamarquinos, quienes se encuentran enfadados por el problema de sus aguas y la destrucción de sus cabeceras de cuenca y manantiales, consideraronla movilización de trabajadores mineros, quienes estaban vestidos de blanco, una provocación a la sociedad cajamarquina por parte de los que piden paz y no a la violencia. El sutec acusa que marcha de mineros es una provocación a Cajamarca.En un mediolocal, los cajachos pedían la paralización del proyecto Conga que tiene serios problemas del EIA,que viene destruyendo humedales y lagunas en cabeceras de cuenca. Se avizora conflictos constantes en Cajamarca. El Estado tiene que intervenir antes que la sangre llegue a los ríos y quebradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario