Los periodistas celebran su día el 01 de octubre y el poder mediático no pierde un segundo de tiempo. Ignacio Ramonet, comunicólogo de nivel internacional, considera que es necesario una nueva prensa: que sea alternativa, contestaria, diferente de la gran prensa. Y que esa prensa debe llamarse QUINTO PODER. Ya no cuarto poder porque ésta está capturada del cuello por el poder político y el poder económico. Además, la actual prensa, es decir el cuarto poder, se encuentra contagiada de la corrupción y la cacosmia que no puede vivir sin ella. Los políticos, en Cajamarca, y en especial del gobierno regional y de la municipalidad provincial de Cajamarca no han perdido el tiempo en poner en marcha el poder mediático. Han invitado a los periodistas cajamarquinos a locales acondicionados para darles un almuerzo dizqué por su día. La manipulación mediática, utilizada por el poder político de estos gobiernos subnacionales, no dudaron en utilizar a los periodistas que están a sus servicios. Éstos, el miércoles, invitaban a sus colegas a través de tarjetas y verbalmente. Algunos colegitas seguro que asistieron a la manipulación mediática del gobierno regional y local. Sin embargo, la mayoría, los que pertenecen a la Asociación de Comunicadores Sociales de Cajamarca, no lo hicieron. ¿Qué busca el presidente regional Jesús Coronel Salirosas, después de denunciar a dos periodistas que fiscalizan su gestión? ¿Realmente quiere reconocer al periodista en su día? ¿Y el señor alcalde Marco La Torre después de insultar a los periodistas que criticaron a su gestión desea conciliar con un almuerzo? En tanto, el poder económico, representado en las trasnacionales, también no pierde tiempo, y ya han invitado para el sábado a un almuerzo por el día del periodista. ¿Qué viva la gran prensa en su día! miércoles, 30 de septiembre de 2009
Poder mediático en el día del periodista
Los periodistas celebran su día el 01 de octubre y el poder mediático no pierde un segundo de tiempo. Ignacio Ramonet, comunicólogo de nivel internacional, considera que es necesario una nueva prensa: que sea alternativa, contestaria, diferente de la gran prensa. Y que esa prensa debe llamarse QUINTO PODER. Ya no cuarto poder porque ésta está capturada del cuello por el poder político y el poder económico. Además, la actual prensa, es decir el cuarto poder, se encuentra contagiada de la corrupción y la cacosmia que no puede vivir sin ella. Los políticos, en Cajamarca, y en especial del gobierno regional y de la municipalidad provincial de Cajamarca no han perdido el tiempo en poner en marcha el poder mediático. Han invitado a los periodistas cajamarquinos a locales acondicionados para darles un almuerzo dizqué por su día. La manipulación mediática, utilizada por el poder político de estos gobiernos subnacionales, no dudaron en utilizar a los periodistas que están a sus servicios. Éstos, el miércoles, invitaban a sus colegas a través de tarjetas y verbalmente. Algunos colegitas seguro que asistieron a la manipulación mediática del gobierno regional y local. Sin embargo, la mayoría, los que pertenecen a la Asociación de Comunicadores Sociales de Cajamarca, no lo hicieron. ¿Qué busca el presidente regional Jesús Coronel Salirosas, después de denunciar a dos periodistas que fiscalizan su gestión? ¿Realmente quiere reconocer al periodista en su día? ¿Y el señor alcalde Marco La Torre después de insultar a los periodistas que criticaron a su gestión desea conciliar con un almuerzo? En tanto, el poder económico, representado en las trasnacionales, también no pierde tiempo, y ya han invitado para el sábado a un almuerzo por el día del periodista. ¿Qué viva la gran prensa en su día!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario